Los cobros por perfiles extras quedó en un experimento fallido.
La estrategia de añadir casas o perfiles extras parece que no le funcionó a Netflix. La prueba de ello es que la compañía de entretenimiento dejará de cobrar por usar la misma cuenta en diferentes hogares.
En búsqueda de más ingresos y más usuarios, la gran N se marcó el objetivo de que menos suscriptores compartan su cuenta sin pagos adicionales, pero la idea de esos cobros extras quedó en un experimento fallido apenas dos meses después de haberse lanzado.
Como informa el reporte publicado en el sitio web de Gizmodo, Netflix empezó a cobrar por “agregar una casa o perfil” a una cuenta existente en cinco países de Latinoamérica en agosto: Argentina, El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana.
Por una pequeña cantidad de dinero, los suscriptores podían sumar casas adicionales en donde se usaría la misma cuenta por otras personas. Pero no le funcionó.
La recepción de los suscriptores
Los usuarios manifestaron su rechazo en redes sociales a esta estrategia de Netflix y muchos prometieron darse de baja del servicio.
En respuesta a los reclamos, la compañía asegura haber entendido a estos usuarios y a través de un comunicado anunciaron el final de esta “prueba”.
“Luego de escuchar los comentarios de los consumidores, hemos decidido descontinuar las funciones de ‘Agregar una casa’. En cambio, nos enfocaremos en facilitar que las personas que comparten una cuenta puedan transferir su perfil e iniciar su propia membresía y que todos los miembros puedan administrar sus dispositivos y crear subcuentas (“miembro extra”) de forma sencilla, si quieren pagar por familiares o amigos”, explica Netflix.
El plan de cobrar por “añadir casas” terminó para la compañía, pero seguirá buscando forma de incentivar a los usuarios para que paguen por el servicio de streaming. Transferir un perfil es apenas un paso, pero luego pueden venir estrategias para que el reenvío de contraseñas sea más estricto o un plan con anuncios publicitarios.