Meta dice que tendrá el superordenador para IA más potente del mundo a mitad de 2022: 5 exaFLOPS para potenciar el metaverso

junio 5, 2022
Meta dice que tendrá el superordenador para IA más potente del  mundo a mitad de 2022: 5 exaFLOPS para potenciar el metaverso

Meta quiere dar un paso importante en el campo de la inteligencia artificial (IA). La matriz de compañías como Facebook, Instagram, Messenger, Oculus y WhatsApp, ha anunciado que a mediados de este año tendrá operativo el superordenador para la investigación de IA más potente del mundo.

Se trata de Research SuperCluster (RSC), un sistema de investigación pensado para entrenar complejos modelos de inteligencia artificial. El mismo ya se encuentra funcionando en su fase uno, pero en su fase dos incrementará enormemente su potencia. "Creemos que se encuentra entre las supercomputadoras de IA más rápidas que funcionan hoy", dice la compañía en una publicación de blog.

RSC, un superordenador con corazón de Nvidia

RSC funciona en este momento con 6.080 GPUs de Nvidia DGX A100. Los nodos se conectan gracias a la estructura de red de alto rendimiento InfiniBand de NVIDIA Quantum-2, que ofrece 200 GB/s de ancho de banda. En cuanto al almacenamiento, tiene 175 petabytes Pure Storage FlashArray, 46 petabytes de caché en sistemas Penguin Computing Altus y 10 petabytes de Pure Storage FlashBlade.

El gigante tecnológico de Menlo Park dice que la computación de alto rendimiento es un componente clave para sus equipos de investigación de IA. En ese sentido, puso en marcha en 2017 un sistema con 22.000 GPUs Nvidia V100 Tensor Core en un solo clúster que actualmente realiza unas 35.000 tareas de entrenamiento por día. No obstante, el nuevo sistema RSC es mucho más rápido ahora mismo, en su primera etapa.

Según la compañía, RSC es 20 veces más rápido a la hora de ejecutar flujos de trabajo de visión artificial, nueve veces más rápido para ejecutar la Biblioteca de comunicación colectiva de NVIDIA (NCCL2) y tres veces más rápido en el entrenamiento de modelos NPL a gran escala. Todos estos valores, prometen, mejorarán enormemente en la etapa dos, destinada al "desarrollo de la próxima generación de IA avanzada".

Con el objetivo de alcanzar un rendimiento de entrenamiento en IA 2,5 veces más rápido que el de la etapa inicial, la configuración final del superordenador contará con 16.000 GPUs Nvidia DGX A100. "Creemos que será el superordenador de IA más rápido del mundo, con un rendimiento de casi 5 exaFLOPS de cálculo de precisión mixta", afirma el gigante tecnológico.

¿Para qué se utilizarán 5 exaFLOPS de rendimiento?

Meta afirma que el Research SuperCluster servirá para crear modelos de inteligencia artificial más precisos para sus servicios existentes, pero hay más. Los de Menlo Park creen que este rendimiento abrirá la posibilidad de crear "experiencias de usuario completamente nuevas, especialmente en el metaverso (...) donde las aplicaciones y productos impulsados por la inteligencia artificial desempeñarán un papel importante".

Lo cierto es que Meta no está sola en este mundo de los ordenadores de alto rendimiento para el desarrollo de la inteligencia artificial. Microsoft, en colaboración con OpenAI, puso en marcha en 2020 "uno de los cinco principales superordenadores" en este campo. Nvidia, por su parte, anunció en 2021 el inicio de operaciones de "el superordenador más potente del mundo" dedicado a la IA.

Fuente: xataka.com
Autor: @javimarquez


¿Cómo crear y eliminar subdominios en cPanel?

Crear subdominios en cPanel Actualizado hace más de un mes Los subdominios te permiten administrar fácilmente partes de tu sitio […]

Desde “IA para crear logos” hasta “cómo hablar con la IA”: qué quieren saber las personas sobre esta tecnología

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en el tema de agenda de 2023. El interés de búsqueda de los […]

WhatsApp Business supera los 200 millones de usuarios e introduce la función de mensajes personalizados

Hace tres años solo tenía 50 millones. Meta anunció que WhatsApp Business, su aplicación diseñada específicamente para pequeñas empresas, superó […]

Claves estratégicas en publicidad digital para un agitado 2023

Ante un 2023 que se proyecta incierto, la publicidad digital se enfrenta a un gran desafío. Los anunciantes exigen estrategias […]

El iPhone 15 de Apple tendría una mejor cámara y sería más asequible

Apple apuesta por grandes cambios en el iPhone 15, ya que no quiere que sus clientes duden al momento de […]

Email : info@webs.hn

Tegucigalpa 11101, Honduras

WhatsApp : +1(415)766-9014

Reciba nuestras novedades y blogs


© 2025 WEBS HN S. DE R.L. | Creando con pasión para Honduras y Latinoamérica
cartcrossmenu

.

Contacto

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram