Facebook lleva su proyecto de "Internet gratuito" a Guatemala

abril 30, 2015

De la mano de Tigo, Guatemala se convierte en el segundo país de América Latina en implementar Internet.org.

Mark Zuckerberg ha publicado una foto en Facebook en la que presume la llegada de Internet.org a Guatemala, convirtiéndose en la segunda nación de América Latina en formar parte del proyecto. Al igual que en Colombia, el acceso a Internet.org llega de la mano del operador Tigo.

Además, como comenta el portal de noticias CNET en Español, está el ingrediente añadido de que Duolingo, la aplicación para aprendizaje de idiomas fundada por Luis von Ahn, forma parte de este acceso "gratuito" a Internet.

Justamente, esta parte de lo "gratuito" ha sido duramente criticada porque Internet.org, lejos de la imagen de altruismo social con la que intenta venderse, es una iniciativa problemática para la neutralidad de la red. Respecto del caso de Colombia, CNET en Español señala que el proyecto ha recibido críticas porque, después de dos meses de acceso sin costo, Tigo ha comenzado a cobrar el tráfico móvil a través de la aplicación de Internet.org.

Al respecto, la activista Carolina Botero comenta en su columna en el diario El Espectador:

Los clientes de datos aumentaron un 15% para Tigo desde que existe el proyecto en Colombia y "ninguno en esta ecuación oculta la intención de monetizar Internet.org. Como lo señaló Jessi Hempel, alguien tiene que correr con los gastos de infraestructura, de otro modo el negocio no es sostenible".

Sí, es entonces una "pruebita". No es un proyecto altruista corporativo, ni es la gran iniciativa estatal para cumplir con compromisos serios de ejercicio de derechos humanos (...) Se confirma que Internet.org no es Internet, es "la pruebita", es como una pecera al oceano, es una estrategia comercial de Facebook que en Colombia busca ampliar los clientes de datos para Tigo y los usuarios para Facebook.

Botero le cuestionó esto a Mark Zuckerberg durante su visita al Mobile World Congress de Barcelona, quien respondió lo siguiente:

Si (los operadores) quieren vender planes de datos, la gente primero tiene que saber qué ofrece Internet. Nosotros les damos las herramientas para que lo prueben, para que sepan por qué lo necesitan.

En el fondo, Internet.org no es más que una hábil y ambiciosa estrategia de Facebook para penetrar en mercados de economías emergentes disfrazada de filantropía. Peor aún es que ciertos gobiernos están apoyando la iniciativa como parte de una política pública para aumentar el acceso a Internet, cuando en realidad sólo están promoviendo una conectividad limitada y supeditada a los intereses particulares de proveedores y de Facebook. Cierro con estas sabias palabras de Israel Rosas:

Un esfuerzo auténtico por expandir el acceso a Internet debe centrar sus objetivos en permitir que los usuarios finales de Internet disfruten de la naturaleza abierta y neutral de la red. En pocas palabras, el acceso debe ser ofrecido a los usuarios sin restricciones ni incentivos que, siendo originalmente bien intencionados, pueden tornarse perversos.

Fuente: fayerwayer.com


Claves estratégicas en publicidad digital para un agitado 2023

Ante un 2023 que se proyecta incierto, la publicidad digital se enfrenta a un gran desafío. Los anunciantes exigen estrategias […]

El iPhone 15 de Apple tendría una mejor cámara y sería más asequible

Apple apuesta por grandes cambios en el iPhone 15, ya que no quiere que sus clientes duden al momento de […]

Cinco habilidades más valoradas por las empresas para este 2023

El pensamiento analítico y el uso de herramientas digitales son cualidades cada vez más demandadas por las compañías El mundo […]

6 maneras de cómo Chat GPT puede ayudar a los negocios a crecer

Aprende cómo Chat GPT puede ayudar a los negocios a crecer, mejorar la atención al cliente, generar contenido de marketing, […]

Por qué sí (y por qué no) las personas elegirían tu marca en esta temporada de descuentos

Se acerca la temporada de descuentos y, si algo sabemos sobre el comportamiento de los consumidores es que, en esta […]

Email : info@webs.hn

Dirección: 11101 Tegucigalpa, Honduras

Teléfono : (+504) 9907-9988

WhatsApp : +504 9907-9988

Reciba nuestras novedades y blogs


© 2022 WEBS HN S. DE R.L. | Creando con pasión para Honduras y Latinoamérica

cartcrossmenu

.

Contacto

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram