Conoce por qué HTTP/2 es el protocolo que revolucionará Internet en este 2016

febrero 24, 2015
Conoce por qué HTTP/2 es el protocolo que revolucionará Internet en este 2016

La primera actualización del protocolo de transferencia de hipertexto en cerca de 16 años tendrá lugar próximamente y te cambiará la vida.

El protocolo HTTP lleva cerca de 16 años sin actualizarse, por lo que ya era hora de que alguien hiciera algo al respecto. Mark Nottingham, presidente de la Internet Engineering Task Force (IETF), entidad dedicada a crear nuevos estándares para la web, anunció en su blog que las especificaciones para HTTP/2 ya estaban listas, aceptadas y dispuestas para implementarse, marcando así el inicio de una nueva era para Internet, según informa hoy The Hackers News.

Pero ¿qué es HTTP/2?

Es un protocolo que permite una intercambio mayor de mensajes entre tu computador y los servidores, lo que permite que visites más sitios al mismo tiempo y aumenta las velocidades de carga de los mismos. Para ponerlo más fácil aún, toda tu navegación será mucho más rápida ―incluidas las búsquedas web― y no gastarás tantos recursos de tu dispositivo para lograr este cometido.

HTTP/2 se basa en SPDY (speedy), un protocolo desarrollado por Google en 2009 que aumenta el desempeño de los sitios que manejan una gran cantidad de tráfico ―como Facebook, Twitter, etc.―, y no permiten que estos colapsen cuando haya muchas personas dentro de estos portales. Por ejemplo, Google recibe cerca de 40.000 solicitudes de búsqueda por segundo, lo cual haría caer a cualquier otro sitio web. Este sistema permite procesar dichos requerimientos sin que el servicio principal se caiga.

Sin embargo, los beneficios para el usuario final no terminan ahí. HTTP/2 también conlleva encriptación, una condición que los desarrolladores de Chrome y Firefox pusieron para implementar la nueva tecnología en sus navegadores. Esto hará que las conexiones seguras se hagan más masivas con el paso del tiempo, lo cual es sin duda una muy buena noticia para aquellos que usamos recurrentemente Internet.

Se espera que el sistema se aplique en su totalidad durante los primeros días de 2016, a pesar de que el navegador de Google ya posee en la actualidad un soporte para este protocolo.


Desde “IA para crear logos” hasta “cómo hablar con la IA”: qué quieren saber las personas sobre esta tecnología

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en el tema de agenda de 2023. El interés de búsqueda de los […]

WhatsApp Business supera los 200 millones de usuarios e introduce la función de mensajes personalizados

Hace tres años solo tenía 50 millones. Meta anunció que WhatsApp Business, su aplicación diseñada específicamente para pequeñas empresas, superó […]

Claves estratégicas en publicidad digital para un agitado 2023

Ante un 2023 que se proyecta incierto, la publicidad digital se enfrenta a un gran desafío. Los anunciantes exigen estrategias […]

El iPhone 15 de Apple tendría una mejor cámara y sería más asequible

Apple apuesta por grandes cambios en el iPhone 15, ya que no quiere que sus clientes duden al momento de […]

Cinco habilidades más valoradas por las empresas para este 2023

El pensamiento analítico y el uso de herramientas digitales son cualidades cada vez más demandadas por las compañías El mundo […]

Email : info@webs.hn

Tegucigalpa 11101, Honduras

WhatsApp : +1(424)459-7178

Reciba nuestras novedades y blogs


© 2023 WEBS HN S. DE R.L. | Creando con pasión para Honduras y Latinoamérica
cartcrossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram