12 ideas brillantes para hacer crecer tu negocio

agosto 18, 2018
12 ideas brillantes para hacer crecer tu negocio

No es todo lo que necesitas, pero estos doce elementos esenciales te ayudarán a construir una base sólida para hacer crecer tu negocio rumbo al éxito.

1. El tiempo es todo

El momento de tu producto o servicio debe ser justo para el mercado en el que lo estas lanzando. Si no existe la necesidad y el mercado no está listo, entonces debes poseer la voluntad de detenerte con el fin de hacer que tu producto o servicio realmente tenga una razón de existir.

Tendrás que elegir entre esperar a que el mercado esté listo para tu idea de negocio (que requieren los recursos para sobrevivir durante ese período, y aceptar el riesgo de la competencia emergente), o tendrás que ajustar tu oferta en algo más aceptable para cubrir las necesidades de tu público objetivo.

Las empresas pequeñas tienen la ventaja de ser capaz de tomar decisiones e implementar cambios sin los procesos burocráticos y puntos de vista conflictivos que frenan siempre a las grandes corporaciones.

Es necesario que te anticipes a tu mercado y a las necesidades de los clientes y constantemente innovando para mantenerte a la vanguardia.

Esto indudablemente requiere de un liderazgo con agilidad, capacidad de recuperación, y la voluntad de dejar y reconocer que el fracaso se puede prever si cuentas con la suficiente rapidez para adaptarte y seguir adelante.

2. Marca, marca, marca

La economía actual requiere que los empresarios logren impactar a sus clientes con sus ideas de negocios, porque si no esos clientes se irán hacia tu competidor en busca de una mejor experiencia.

Si deseas crear un negocio próspero, tienes que entender lo importante que es construir el valor de marca. El vínculo emocional que une a los clientes con tu producto, a diferencia de cualquier otro, se traduce en un crecimiento sostenible.

Aquí hay algunas reglas básicas para poder conectar, dar forma, influenciar y provocar con tu marca en la mente de tus clientes:

Elija su público objetivo. El camino más seguro hacia la falla del producto es tratar de ser todo para todas las personas.

Conectar con el público. Tu objetivo es hacer que tu público sienta un vínculo emocional con tu marca.

Inspirar e influir en tu público. Un mensaje de marca de inspiración es mucho más influyente que uno que simplemente pone de relieve las funciones y características del producto.

Reforzar la imagen de marca de tu empresa. Asegúrate de que tus empleados en todos los niveles de tu negocio se comportan de la manera que refuerza la imagen de la marca.
hacer crecer tu negocio en internet

3. Poner a escalar tus ventas

La creación de un producto único y una marca única no es suficiente. Se necesitan procesos de ventas repetibles para crear un negocio rentable.

Una cosa es tener un producto que lo compren de vez en cuando y otra muy diferente lograr identificar, diseñar y poner en práctica las ventas repetibles y procesos de entrega al cliente con un producto que realmente cubra las necesidades de un público en específico.

Ten en cuenta que habrás creado un modelo de ventas rentables y frecuentes cuando:

Se puedan añadir nuevos empleados al mismo nivel de productividad.
Puedas aumentar las fuentes de tus clientes potenciales a clientes con una base consistente.
Tu tasa de conversión de las ventas y los ingresos pueden ser pronosticadas constantemente.
Tu costo de adquirir un nuevo cliente es significativamente menor que la cantidad que puede ganar de ese cliente con el tiempo.
Tus clientes puedan obtener tu producto en el lugar correcto y en el momento adecuado.

Un modelo de ventas rentable construye la plataforma a escala. Al igual que la búsqueda de la forma del producto/mercado, puede tener gran experimentación/investigación y desarrollo para encontrar un modelo de ventas real y eficiente.

4. Invertir en tecnología

Cerca del 64% del sector de las pequeñas empresas españolas les gustaría poder utilizar mejor de las innovaciones tecnológicas para ayudar a administrar sus negocios.

Si una pequeña empresa puede identificar una necesidad genuina, la tecnología probablemente existe para satisfacer esa necesidad tanto a nivel local como global.

Hay pocas barreras de entrada en una época donde cualquier persona con acceso inalámbrico puede emplear la tecnología de apoyo necesario para ejecutar su modelo de negocio.

Todo se reduce a crear el plan operativo adecuado que conecte los puntos entre tu modelo de negocio y la aplicación de las tecnologías accesibles.

como hacer crecer un negocio

5. El estrés para el éxito

La mayoría de las pequeñas empresas consideran que la gestión del éxito continuo de su negocio puede ser dos veces más estresante como el mantenimiento de una relación sana con su cónyuge o pareja, casi tres veces más estresantes como la crianza de los niños y más de cuatro veces tan estresante como el manejo de sus finanzas personales.

Los propietarios de pequeñas empresas renuncian rutinariamente a la condición física y otras prioridades personales para mantenerse al día con las demandas de sus negocios.

6. Contratar a las personas adecuadas

Antes de siquiera pensar en la trayectoria de tu empresa para hacer crecer tu negocio, es necesario asegurarte de que tienes una plantilla sólida que te pueda ayudar a lograrlo.

7. Centrarte en tus fuentes de ingresos reales

En lugar de tratar de adquirir nuevos clientes, dirige tus esfuerzos y la atención a tus clientes principales actuales. Puedes hacer esto mediante la aplicación de una referencia o programa de fidelización de clientes.

Puedes también probar las estrategias de marketing basadas en comportamientos de compras anteriores para fomentar que regresen a tu negocio.

Este enfoque en el mercado establecido es especialmente importante si estás tratando de obtener financiación.

8. Reduce tus riesgos

El riesgo es una parte inevitable de iniciar y hacer crecer un negocio. Es imposible controlarlo todo, pero hay un montón de maneras de limitar las amenazas internas y externas de tu empresa y su crecimiento.

Un recurso importante para ayudar a lograr esto es tener un proveedor de seguros de empresas.

Las pequeñas empresas necesitan poder gestionar su crecimiento y evitar interrupciones que la puedan llevar a la quiebra.

Por ejemplo, el robo de datos de empleados, registros de clientes y diseño de productos puede destruir a una pequeña empresa, generando costos significativos y erosionando la confianza y la lealtad de los clientes.

Lamentablemente he observado que la política de todos los propietarios de negocios no precisamente se orienta en cubrir las violaciones de datos u otras pérdidas cibernéticos. Las pequeñas empresas deben estar preparadas mediante la búsqueda de productos de seguros que les ayuden a recuperar, incluyendo los que cubren el coste de la recuperación y demandas.

A medida que las pequeñas empresas crecen, para poder ampliar su negocio o adquirir equipos, crear nuevos productos o servicios, o aumentar su línea de operación y distribución, es aconsejable que revises periódicamente tu póliza de seguro y asegurarte de tener la cobertura adecuada.

9. Ser adaptable

Un rasgo común entre las empresas exitosas es la capacidad de cambiar de rumbo rápidamente en respuesta a cambios en el mercado.

He observado que diseñar un enfoque ágil para el desarrollo de tu empresa, tanto en términos de los productos y/o servicios, te ayudará a hacer crecer tu negocio.

Al permitirte poder adaptarte y cambiar rápidamente, serás capaz de probar diferentes enfoques para tus negocios y averiguar lo que funciona mejor, te permite fallar, recoger y seguir adelante.

10. Concéntrate en la experiencia de tu cliente

Las percepciones de tu negocio en los clientes realmente pueden hacer o deshacer un negocio. Ofrecer experiencias y productos de calidad, harán que tus clientes lo manifiesten públicamente en las redes sociales.

Pero también ten en cuenta que si es al revés también podrán estropear la imagen de tu negocio debido que se lo van a decir al mundo aún más rápido. El rápido crecimiento depende de hacer que tus clientes actuales y potenciales tengan una feliz experiencia.

En comparación con las grandes empresas, las pequeñas empresas son más ágiles, y, a menudo son más capaces de ver mejor, anticiparse y responder a las necesidades de sus clientes.

Las pequeñas empresas más exitosas se aprovechan de esta ventaja, al incluir los productos y servicios nuevos e innovadores al mercado con mayor rapidez y desarrollar y cultivar relaciones con los clientes a largo plazo.

Recuerda siempre que escuchar a tus clientes y darles lo que quieren es de suma importancia. Tienes que tener claro que es crucial el poder comprometerte con tu público, y más aún la personalización de la experiencia puede impulsar y fortalecer esa relación.

También diversificar tus ofertas para que puedas atender mejor a los gustos cambiantes de tus clientes. Recuerda, que tu estás aquí para servir a tu cliente. Es por eso que tu negocio existe.

11. Invertir en ti mismo

En las primeras etapas de tu negocio, es probable que veas un margen de beneficio muy magro (o ningún beneficio en absoluto), por lo que cualquier dinero que inviertas debe ir directamente hacia ayudar a hacer crecer tu negocio.

La capacidad de invertir al inicio de tu negocio ayuda acelerar el crecimiento. En esos primeros años, es muy importante asegurarte de que tienes la reorientación de los ingresos en la compañía.

Es fundamental invertir temprano y en gran medida con el fin de crecer rápidamente.

12. Siempre pensar en el futuro

La planificación de tu próximo paso, incluso si eso significa anticipar todos los escenarios posibles, es la mejor manera de estar conectado a la realidad de tu mercado y lograr que con el pasar del tiempo tu negocio evolucione.

Los factores estresantes pueden ser implacables. Pero si no estás feliz, saludable y motivado, no se puede crear un modelo de negocio que proporcione una experiencia positiva en el mercado.

Nadie quiere hacer negocios con una persona de mal humor, amargado, y agotado. Por lo tanto, invierte el tiempo y esfuerzo para cuidar adecuadamente de tu bienestar físico y mental, que te prometo aumentará aún más tus posibilidades de hacer crecer tu negocio a largo plazo.

 

Fuente: marketerosdehoy.com


¿Cómo crear y eliminar subdominios en cPanel?

Crear subdominios en cPanel Actualizado hace más de un mes Los subdominios te permiten administrar fácilmente partes de tu sitio […]

Desde “IA para crear logos” hasta “cómo hablar con la IA”: qué quieren saber las personas sobre esta tecnología

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en el tema de agenda de 2023. El interés de búsqueda de los […]

WhatsApp Business supera los 200 millones de usuarios e introduce la función de mensajes personalizados

Hace tres años solo tenía 50 millones. Meta anunció que WhatsApp Business, su aplicación diseñada específicamente para pequeñas empresas, superó […]

Claves estratégicas en publicidad digital para un agitado 2023

Ante un 2023 que se proyecta incierto, la publicidad digital se enfrenta a un gran desafío. Los anunciantes exigen estrategias […]

El iPhone 15 de Apple tendría una mejor cámara y sería más asequible

Apple apuesta por grandes cambios en el iPhone 15, ya que no quiere que sus clientes duden al momento de […]

Email : info@webs.hn

Tegucigalpa 11101, Honduras

WhatsApp : +1(415)766-9014

Reciba nuestras novedades y blogs


© 2025 WEBS HN S. DE R.L. | Creando con pasión para Honduras y Latinoamérica
cartcrossmenu

.

Contacto

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram